domingo, 18 de abril de 2010

Y más Limícolas!!

Hola, amigos. Hoy por la mañana, y viendo el número de limícolas vistos ayer, mi novia, Lucía Abreu y yo, decidimos acercarnos hasta Bañugues. Allí nos encontramos con Victor Iglesias, que ya estaba metido en el ajo. Pues, al contrario de lo que yo pensaba, aún había más bichos que ayer, y más especies. Digo esto, porque al cambiar el viento, de Nordeste a Suroeste, lo más lógico sería que las aves siguieran su camino hacia sus lugares de cría. ¿Les afectará también la nube de ceniza del volcán? No lo se...

Lo visto ésta mañana fue lo siguiente:

Andarríos Chico
Archibebe Claro
Archibebe Común
Correlimos Común
Correlimos Tridáctilo
Chorlitejo Chico
Avefría
Zarapito Trinador
Vuelvepiedras
Charrán Patinegro
Gaviota Cabecinegra
Garceta Común
Gaviota Sombría











Correlimos Común, Mazaricu (Calidris alpina):



















Correlimos Tridáctilo, Mazaricu Analayeru (Calidris alba):















Archibebe Común, Chibibí (Tringa totanus):


sábado, 17 de abril de 2010

Limícolas varios.

Hola, amigos. Hoy por la mañana, Victor Iglesias y yo, fuimos a ver como estaba la caida de migrantes hasta Bañugues. se dejó ver algún limícola.
Había Zarapito Trinador, Archibebe Común, Archibebe Claro, Chorlito Gris, Correlimos Tridáctilo, y en mayor número, Correlimos Común y Chorlitejo Grande. También vimos Collalba Gris, Golondrina Común, varios Milanos Negros, y en el embalse de San Andres, a donde fuimos por la mañana temprano, observamos un mínimo de dos Fumareles Cariblancos. Allí también se dejaron ver multitud d Andarríos chicos, y algún Archibebe Común.











Correlimos Común, Mazaricu (Calidris alpina):

Correlimos Tridáctilo, Mazaricu Analayeru (Calidris alba):












Chorlitejo Grande, Mazaricu de Collar (Charadrius hiaticula):









Archibebe Común, Chibibí (Tringa totanus):

jueves, 15 de abril de 2010

Papamoscas Cerrojillo

Hola, amigos. Hoy por la mañana, mi novia, Lucia Abreu y yo, decidimos madrugar para subir al monte Deva. De Corzos, solamente vimos un macho, que se fue enseguida. De pajarillos la cosa estuvo algo mejor.

Arrendajo
Cuervo
Corneja
Urraca
Jilguero
Cuco (Oido solo uno)
Zorzal Charlo
Curruca Capirotada
Camachuelo
Y la sorpresa del día, un macho de Papamoscas Cerrojillo. Mi primera observación de la temporada.


Las fotos estan malamente mal, pero son meramente testimoniales.










Corzo, Corzu (Capreolus capreolus):


Papamoscas Cerrojillo, Mosqueru Pintu (Ficedula hypoleuca):

miércoles, 14 de abril de 2010

Sin Corzos, pero con rapaces.

Hola, amigos. Hoy volví a ver el amanecer desde el monte Deva. Pero el día fue diferente al de ayer. Con un día más soleado, y sin lluvia, no ví ningún Corzo. En cambio, las aves me alegraron la mañana. Os dejo una pequeña lista:

Acentor común
Camachuelo
Pinzón Vulgar
Chochín
Cuco (3)
Pico Picapinos
Pito Real
Arrendajo
Zorzal Charlo
Zorzal Común
Corneja
Urraca
Arrendajo
Verdecillo
Verderón
Collalba Gris
Ratonero
Cernícalo Vulgar
Gavilán
Milano Negro
Halcón Peregrino

Y puede que se me quede alguna en el tintero...










Milano Negro, Milán Prietu (Milvus migrans):











Halcón Peregrino, Ferre Palomberu (Falco peregrinus):











Acentor Común, Cenizu (Prunella modularis):

martes, 13 de abril de 2010

Ya hay Cucos.

Hola, amigos. Hoy por la mañana, amanecí en el monte Deva, con la esperanza de ver a los Corzos, que alli habitan. Y los ví. No les hice fotos, pero los ví. La mayor, y mejor, sorpresa del día, fue el escuchar a dos Cucos diferentes. no conseguí verlos, pero cantaban insistentemente.
Luego me acerque hasta la Campa Torres. Allí observé Currucas Cabecinegras, Chochín, Pardillos Comunes, Zorzales Comunes, Acentor Común, un Cernícalo Vulgar, y dos Milanos Negros en paso, dirección Nordeste.










Cernícalo Vulgar, Peñerina (Falco tinnunculus):



Pardillo Común, Pardín (Carduelis canabina):



Gaviota Patiamarilla, Gavilueta (Larus michahellis):


lunes, 12 de abril de 2010

Algún limícola hay...

Hola, amigos. hoy no os dejo ninguna foto. Sólo datos. Fuí por la mañana hasta El Rinconín, confiando que el fuerte viento de componente Nordeste, dejase algún limícola en el pedreru. Pues alguno había, pero más bien pocos... Cuatro Chorlitejos Grandes, cuatro Correlimos Tridáctilos, un Correlimos Común, y un Zarapito Trinador. También estaban sedimentadas en la playa, un grupo de unas doscientas Gaviotas, entre Patiamarillas, y Sombrías. De las Sombrías, una preciosa adulta estaba anillada, con PVC negro en la pata izquierda. La distancia me impidió leer el código alfanumérico. Estuvieron pescando durante un rato cuatro Charranes Patinegros. Y, dejando de lado las marinas, andaba de piedra en piedra una pareja de Collalba Gris.